
Es uno de los ATV más potentes y grandes del mercado, sólo superado por algún Can Am, Polaris, etc.
Al comprar un King Quad hay que tener en cuenta que existen dos versiones, si se pueden llamar así, el oficial y el paralelo. El oficial tiene la homologación que Suzuki ha creado para el mercado español, mientras que el paralelo tiene la homologación de otros países. Realmente el legal es el oficial, pero se puede circular sin mayor problema con uno paralelo, es más, en la página oficial de Suzuki en España aparecen los modelos paralelos en vez de los oficiales, así que... ahí queda eso. Las diferencias son mínimas entre ambos, principalmente estéticas: aletines delanteros y traseros (el oficial tiene y el paralelo no), situación de la placa de matrícula (en el oficial en la aleta trasera izquierda, aunque hay usuarios que la cambian y la colocan en el centro para que no sufra tanto, en el paralelo va en el centro, entre las ruedas), situación de las intermitencias y los conmutadores de luces, y poco más.
Hablando de la estética y los colores, este año se comercializan en negro, verde tierra y rojo fuego (el nuestro es rojo pero un tono diferente que había el año pasado, menos vivo). Otros años se ha comercializado en amarillo, pero en 2007 ya no se comercializa. Dentro de los paralelos hay también la versión camuflaje, pero es más difícil de encontrar.
Dentro de sus características técnicas destacan:
Longitud: ya he dicho que es uno de los más grandes, 2.10 metros de largo por 1.20 de ancho, con un peso de 273 kg, intermedio, ni muy pesado ni muy ligero (cuanto más ligero sea el ATV más manejable y ágil será).
Motor monocilíndrico de 695 cc con inyección electrónica (en principio mejor que carburación, pero ya explicaré por qué "en principio").
La transmisión es automática por variador, es decir, no tiene velocidades, o mejor dicho no hay que meterlas, sólo acelerar y ya cambia él solito. Sí que tiene las reductoras y la marcha atrás.
Destaca la suspensión independiente, que hace más comoda la conducción.
Los frenos son de disco en las ruedas delanteras y de disco sellado en las traseras: esto quiere decir, en las traseras no lleva un disco en cada rueda sino un sólo disco sellado en la transmisión.
Los neumáticos de serie son poco duraderos y tienen muy poco agarre, la conducción y la tracción mejorar mucho si se montan unos neumáticos de mejor calidad, como los Maxis Big Horn. También mejora la conducción y la estabilidad si se incorporan unos separadores de 2 pulgadas entre la llanta y el buje o si se montan unas llantas separadas de aluminio, que hacen la misma función que los separadores y consiguen una distancia entre ejes unos diez centímetros mayor. De este modo la dirección va mucho más suave, algo que agradecemos las chicas! Aquí he tenido que editar porque creo que no me expliqué bien. Cuanto más ancho es el quad más dura va la dirección, pero entre los separadores y las llantas, es mejor la opción llantas porque ahí se nota cierta suavidad en la dirección.
Incorpora un bloqueo diferencia muy útil para situaciones comprometidas en barro, agua, nieve, etc. y en general para cualquier obstáculo ante el cual otros ATV se rinden. El bloqueo diferencial, para los menos expertos en esto del motor, consiste en un sistema que resta fuerza a la rueda que pierde tracción en caso de poca adherencia, si el quad patina, etc. y la envía a la rueda que más tracción tiene en ese mismo momento, con lo cual se consigue una fuerza extra y el motor no desperdicia su potencia en la rueda que no puede ejercer tracción.
Es un quad muy versátil y con un diseño cuidado, incorpora un compartimento estanco para guardar documentación, movil, llaves, etc. un cuadro de mandos digital con indicador de velocidad en Km y milla, indicador de combustible y numerosos pilotos y chivatos que avisan de la tracción delantera, el bloqueo diferencial, la temperatura del agua e incluso mis temidos fallos de inyección.
Ahora os contaré mi experiencia personal con el King Quad 700 y lo compararé un poco con un gran competidor en su mismo sector, el Honda Rincon, en este caso de 680cc.
El King Quad es, para mi gusto, más fácil de conducir, más ágil y manejable, incorpora el bloqueo diferencial y las reductoras, que el Rincon no tiene, así como la transmisión automática, que en el Rincon es semiautomática.
En fiabilidad gana por goleada el Rincon, así que si alguien se asocia conmigo montamos una fábrica y hacemos el quad perfecto, un King Quad con la fiabiliad de un Honda Rincon, a ver... candidatos... Tengo un amiguete que parece que se animaría pero nos falta el capital, jajaja.
Los problemas de fiabilidad del King Quad están relacionados con dos aspectos, uno general y otro más puntual. El problema general y generalizado en muchas unidades del King Quad es el consumo excesivo de aceite. No es tal problema si tienes cuidado y revisas los niveles periódicamente. Además, Suzuki lo ha tenido en cuenta y en garantía te envía un kit de piezas de reparación que parece que ataja casi del todo el problema.
El otro problema, el puntual, afecta a nuestro quad en concreto, aunque alguno más habrá... Tiene que ver con la inyección electrónica, de ahí que antes comentara que era mejor que la carburación, en principio. A nosotros nos ha dado todo tipo de problemas de inyección desde los pocos meses de comprarlo; ya va a hacer un año y ha pasado largas estancias en el taller, pricipalmente por pérdida de potencia y por un petardeo que se produce al acelerar. Se han cambiado filtros, piezas y se han agregado algunos aditivos al motor, y parece que porfin se ha solucionado... parece! Edición a finales del año 2007 (el quad ya tiene año y medio): se han solucionado tanto los consumos de aceite como los problemas de inyección y el quad ahora mismo va... ¡como la seda!
Importante! Está homologado para una sola plaza (a partir de septiembre de 2007 ya se venden en dos plazas y es posible homologar los de una plaza para dos) y es obligatorio el uso de casco, y si además llevas protecciones, guantes, botas y braga de neopreno será lo ideal. Tampoco estará mal echar al bolso unos kit de reparación de pinchazos a base de mechas... si no quieres estar en apuros en medio del monte, unas bridas, cinta americana, etc.
Otra cosa importante, esto ya en general para todos los vehículos cuatriciclos (como se denomina en la ley a los quads), en cada Comunidad Autónoma hay unas normas para la circulación por caminos y pistas, así que para salir a rutear es aconsejable informarse y pedir los correspondientes permisos donde sea necesario.
Y una aclaración general: para conducir un ATV no hace falta ningún carnet especial, vale con el B, hay una ley que lo dice y no está mal llevar encima una copia para cuando te paran y se ponen un poco pesados.
Otro tema, la obligatoriedad de llevar las luces encendidas también durante el día, eso no está tan claro en la ley, así que ante la duda mejor llevarlas.
8 comentarios:
Sabeis si se pueden homologar a 2 plazas los paralelos? tengo entendido que no?
Buenas tardes. Tengo un suzuki king quad 700 se puede homologar para dos plazas si o no.gracias
Hola agradecería información sobre un atv suzuki vinson 500 4×4 que estoi pensando comprar de 2 mano
Hola buenas tengo un kingquad 700 y tengo problemas de inyeccion, ratea en frio y cuando coge temperatura de funcionamiento 85/90°c es cuando empieza la fiesta parece una atraccion de feria de tantos tirones podrias decirme que piezas cambiaste en tu ATV?
Te dejó mi email por si acaso
jesus_18lp@hotmail.es
A mi me pasa lo mismo
Hola mi king quad 700, arranca muy bien, digamos que a la primera,
Pero no sobre pasa los 34km, y hace como se ahoga se pero no se ahoga.
Que le puedes pasar??
Yo acabo de arreglar mi King quad en frío no va bien no arranca bien y que le enciende la luz de la temperatura MC para no sé porque alguien sabría darme motivo
Mamá dice mecánico que puede ser la centralita pero que seguro no lo sabe
Publicar un comentario