
Cuando mi marido me introdujo en el mundo del quad fue un poco a trancas y barrancas, la verdad, pero en cuanto me monté un par de veces le cogí pronto el gusto y en mayo, cuando hacía un año que teníamos el King Quad 700, decidimos comprar otro ATV para mí.
<<<<<>>>>>
Lo primero que quiero decir es que si teneis pensado compraros un KingQuad 450, aprovechad ahora, os vais a ahorrar 200 euros, hasta finales de año. El KingQuad 450 cuesta normalmente 7200 euros, pero ahora os saldrá por 6999 y regalan la maleta rígida trasera. El precio no incluye la matriculación... o sí, dependiendo de lo peleones que seais con el vendedor. Si quereis completar el equipo de vuestro King podeis conseguir unos separadores para las ruedas por unos 100 euros, una chaqueta con protecciones y un pantalon por unos 300 euros, unas botas por 150-200 euros, unos guantes por 50 euros y un buen casco, indispensable, por precios muy diversos, aunque uno aceptable os saldrá por unos 250-300 euros. Como veis no es una aficción barata... pero se puede ir poco a poco! Con esta oferta ya os he comentado el precio, así que no volveré sobre ello.
<<<<<>>>>>
El KingQuad 450 es el hermano menor del KingQuad 700 pero casi podría ser el gemelo porque su diseño es casi exacto, sólo hay pequeños detalles que lo diferencian.La principal diferencia es el foco superior, el situado delante del manillar, que no aparece en el 450. A parte de ese detalle, el ATV es exactamente igual que su hermano mayor, salvo por el motor y por la pegatina lateral, por supuesto.Otra diferencia menos visible es el starter, que tiene el 450 y no aparece en el 700. Se encuentra en el manillar, en el lado izquierdo y sirve para facilitar el arranque.
<<<<<>>>>>
Las dimensiones, como ya he comentado, son idénticas a las del 700, a la par y sin verlos de frente no se diferencian.El motor es monocilíndrico igual que en el 700 pero con 454 cm3. El encendido y la transmisión son idénticos al 700, así que os remito a mi opinión por no repetir. Lo mismo referente a los frenos, la suspensión y los neumáticos.
<<<<<>>>>>
Como el KingQuad 700, el 450 se comercializa en tres colores, rojo, verde oliva y negro. Es una pena que hayan eliminado el amarillo, que realmente no se ha llegado a comercializar en el 450, porque era uno de los colores más bonitos.La versión camuflaje es bajo pedido y sube un poco el precio, creo que unos 100 euros.
<<<<<>>>>>
Si eres novato o si eres más experto, da lo mismo, el KingQuad 450 es una opción perfecta dentro del sector del ATV. No le falta potencia, no se nota la merma de potencia apenas sobre su hermano mayor. En salida incluso parace tener más fuerza que el 700. En velocidad punta se queda unos pocos kilómetros por detrás, pero no es algo que se vaya a necesitar ya que no se suele ir a con el gatillo a tope casi nunca. De todos modos, su velocidad punta es similar a la del Honda Rincon 680, así que a pesar de salir con los "grandes" no hay miedo por quedarse atrás.
En trialeras o zonas más complicadas no hay diferencia, se le nota ágil y robusto y supera con facilidad todos los obstáculos, simpre dependiendo de la habilidad del conductor, por supuesto! Es un duro rival incluso para ATVs de mayor cilindrada y es el "King" dentro de la cilindrada 450-500 cm3.Los problemas de fiabilidad y consumo de aceite no parecen que sufre el 700 no parecen afectar al 450 pero aún no hay demasiadas unidades en uso y puede pasar de todo. Se supone que lo hayan solucionado en Suzuki para no tener que gastarse un dineral en kits de reparación de motor como les ha pasado en el 700.
Una diferencia que he descubierto en los descensos es la reductora, que en el 450 es más corta, o en cristiano... que va más despacito que el 700 si usais el 4*4 más la reductora. Por ello, en los descensos en ocasiones habrá que usar la larga en vez de la reductora. No es ni una ventaja ni un inconveniente ya que en ocasiones viene muy bien y otras veces es mejor no usarla.Lo que sí considero una ventaja es su agilidad para el quadtrial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario